Por la tarde hemos comenzado la primera serie de pruebas funcionales sobre el satélite.
Lo primero que hemos hecho es preparar todo el cableado y los equipos necesarios para realizar las pruebas que nos permiten saber que el satélite está en buen estado y no ha sufrido ningún daño durante su transporte (aunque como ya sabéis, Elisa se encargó de mimarlo mucho durante el viaje hasta Yasny).
Una vez que tenemos todo preparado, hemos procedido a sacar el ISIPOD de la maleta de transporte. El ISIPOD es una estructura que contiene en su interior a OPTOS y sirve de interfaz con el lanzador.
Ahora que tenemos el ISIPOD sobre la mesa, tenemos que quitar la tapa delantera para poder tener acceso al satélite y así empezar con las pruebas.
Y ahi esta OPTOS...
Ya tenemos todo listo para empezar a ejecutar los procedimientos funcionales. El objetivo es chequear todos los subsistemas y cargas útiles de OPTOS. Aunque estas pruebas las hemos hecho varias veces en el INTA y ya se han convertido en una rutina para nosotros, Elisa nos controla de cerca, muuuuy de cerca, para que sigamos el procedimiento al pie de la letra (agradecimientos a Vigu por todas sus enseñanzas).
Lo primero que hemos hecho es preparar todo el cableado y los equipos necesarios para realizar las pruebas que nos permiten saber que el satélite está en buen estado y no ha sufrido ningún daño durante su transporte (aunque como ya sabéis, Elisa se encargó de mimarlo mucho durante el viaje hasta Yasny).
Una vez que tenemos todo preparado, hemos procedido a sacar el ISIPOD de la maleta de transporte. El ISIPOD es una estructura que contiene en su interior a OPTOS y sirve de interfaz con el lanzador.
Ahora que tenemos el ISIPOD sobre la mesa, tenemos que quitar la tapa delantera para poder tener acceso al satélite y así empezar con las pruebas.
Y ahi esta OPTOS...
Ya tenemos todo listo para empezar a ejecutar los procedimientos funcionales. El objetivo es chequear todos los subsistemas y cargas útiles de OPTOS. Aunque estas pruebas las hemos hecho varias veces en el INTA y ya se han convertido en una rutina para nosotros, Elisa nos controla de cerca, muuuuy de cerca, para que sigamos el procedimiento al pie de la letra (agradecimientos a Vigu por todas sus enseñanzas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario